|  | Poesía Desnuda |  | 
    
      |   -1.Un dia triste - 2.A mi tierra - 3. Sentimientos de madre - 4.Infancia rota - 5.Padres - 6.La espera más larga - 7. Agua bendita, agüita clara - 8.Amigas - 9.Primavera y esperanza -  - 10.Sueño del emigrante - 11. Maltratador - 12. La busqueda - 13.Cielo gris de otoño - 14.El alma se despierta - 15.La luna, lunera... - 16.Mis ansias - 17.El toro agoniza - 18.Soledad -  - 19.- Canto a Ceuta - 20. Sueños en libertad - 21. Un día emprendí... - 22. Recuerdo a un poeta: Lorca - 23. ¡Oh vida! - 24. Hoy quiero tocar el alba - 25. La niña llora   - 26.  Haití, amargura... - - 27. Un día aprendí... - 28. Miguel Delibes - 29. Luna de noche, adiós al alba - 30.-Nostalgia -   | 
    
      |  | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                                                                   UN DIA TRISTE             Hoy el  día ha amanecido llorando, quizás por algún  motivo, el cielo está triste, no ha de extrañar que así sea; “ el mundo está  loco”, nada más que hay que encender “la caja mágica”, y   prestar atención un momento: noticias  crueles, niños que son maltratados por sus familiares, violencia escolar,  índice altísimo de paro, niños desaparecidos, violencia de género y familiar,  atentados, mayores que son abandonados o tratados mal por la expropiación de  sus hogares, y no sé cuantas infamias más se están cometiendo en esta “era  deshumanizada”. Me asomo a la ventana, y veo como  las gotas de lluvias golpean sobre los cristales, miro a través de ellos y en la  lejanía aprecio una línea gris. Es el punto donde se aman y  se besan el cielo y el mar. El día está muy  triste, lo envuelve un color gris, las nubes no dejan pasar la sonrisa del  firmamento. Al mar se le antoja el mismo color que el cielo, ellos dos, siempre  van en sintonía; si el cielo está triste, el mar siempre lo imita; es como si  le trasmitiera sus sentimientos. El mar, recoge con regocijo las gotas de  lluvias, que las nubes le regala, para agregarlas a su inmensidad y hacerlo más  poderoso.
 Hoy quiero mirar como cada mañana, y  verte con tu alegría radiante, miro al este como cada día y no te veo, miro al  norte, al sur y al oeste, a ver si quieres jugar conmigo y esconderte, pero no  te distingo entre tantas nubes. Ya sé porque el día está triste, hoy en tu  somnolencia, no has querido alegrarnos   como cada mañana con tu presencia ¿Que te pasa sol querido?, ¿tienes  alguna pena? Tu pena es nuestra pena, sin ti, el día nace gris, sin color, sin  ilusión, sin calor. Necesitamos de tu sonrisa naciente cada despertar; los  pajaros pían sin cesar, tienen frió, necesitan tu calor matutino, para secar  sus alas del rocío de la noche.
 Día triste de otoño, que nos  entristece a todos, ¿porqué ha reñido con el sol?, No sabes que cada mañana  necesitamos de su calor, de su sonrisa, ¡Oh, tristeza! El cielo, no cesa de  llorar, necesita que miremos hacía arriba y le trasmitamos nuestro amor: amor  de padres e hijos, de hermanos, de vecinos, amor de razas unidas, de corazones  hermanados, amor a los más débiles, amor a los animales, amor, amor y amor. El  cielo se entristece y llora, llora por los sin techo, por los niños maltratados  y violentados, por los  que extorsionan,  por los parados/as que no pueden dar de comer a sus hijos .El cielo llora y  llora sin parar por tantas cosas..... ¿Quizás se haya enterado el sol, de las  existentes  injusticias, y él también  está triste?
 Hoy me siento triste, apoyo mi  frente a la ventana y sólo veo la lluvia, una lluvia gris y fría, cae desde el  cielo con mucha intensidad, ¡llora cielo, llora! Llora y descarga tu rabia, tu  desazón, tal vez, mañana, el amor mueva el mundo, tal vez mañana salga el sol,  y su calor nos irradie esperanza. ¡Llueve cielo llueve!, y derrama esa pena  honda que te ahoga, pero mañana: ¡escampa!, ¡escampa, para que  el sol renazca y nos irradie esperanza!
   
                    
                      
                        
                          
                            Oh  cielo que  lloras!tú  me trasmites tu tristeza
 tras  mis cristales azules...
 Y  tu tristeza es un rumor:
 como  el viento en las hojas,
 como la lluvia en los  árboles
 como la luna en la noche.
 Sí, tu tristeza yo la  siento…
 El mar tiene  congoja.
 El cielo y el mar se  consuelan
 esperando el nuevo día.
 Y al sol le pedimos, madre:
 que  no falte a la cita,
 y por amor, sólo, por amor,
 su cara de nuevo sonría…
   
                    
                      
                                   Ceuta, 1 de  Noviembre 2008                                                              Fini Castillo Sempere..  
          
            
              
                
                  
                    
                        | 
    
      | 
        
          <---Volver | 
    
      |   
   
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
                                A  MI TIERRA   Tierra hermosa y con historia, Portuguesa un día fuiste,
 Española ahora,  eres,
 sangre noble y con grandeza,
 corazón latiente de tus piedras,
 montes llenos de rocío,
 mar bañado por la luna,
 libros que tienen memoria,.
 Amalgama de culturas: rasgos hebreos de tu cara,
 de musulmana los ojos,
 cristiana tu silueta es,
 de indú tú tienes la gracia.
 Por tus venas sangre corre:
 musulmana, hindú,
 hebrea,   y  cristiana
 Tierra hermosa y con historia,sabor a menta y poleo,
 y a hierbabuena y nuez moscada,
 ¡Ay!, son los  olores que envuelven:
 nuestros barrios, nuestros parques,
 nuestras alamedas doradas.
 Perfumad: calles,  paseos, playas…
 Luego, llegad aquí, junto a mí al alma.
 Ceuta,   Alcaldesa y madre,de tu pueblo que te adora,
 con esa gracia que tienes,
 cuatro culturas te enamoran;
 la suma de las cuatro juntas,
 hacen de ti, con un solo corazón
 y sangre  de muchas razas:
 ¡Noble y   Emperadora!
 Tierra hermosa y con historia,libre eres para elegir
 quien quiere que te gobierne;
 cada cuatro años tus hijos,
 eligen democráticamente,
 a quién prefieren de dirigente.
 La democracia respeta,
 el sentir y el querer de sus gentes.
 Hoy unos, mañana otros,solo le pido a Dios, que entiendan,
 que nuestra tierra es de todos:
 azules, amarillos, blancos y rojos…
 De centro, de derechas,
 de enfrente y de izquierdas,
 todos somos los hijos,
 ¡de esta, nuestra Madre Tierra!
     Ceuta, 2  de Mayo 2008-05-02   
          
            
              
                
                  
                    
 Fini  Castillo Sempere
       | 
    
      |  | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              
   SENTIMIENTOS DE MADRE       Una madre cuando pare,se le rompen las entrañas;
 en tan duro caminar,
 mil dolores la acompañan:
 sudor, gritos y sangre…
 Agonía breve, del momento:
 dolor, amor y esperanza,
 junto a  la luna   del pecho.
 
 Ya su hijo está en la tierra,
 mil sonrisas de una madre,
 cuando escucha ese llanto,
 del  lucero de su alma,
 de esa vida que ha nacido,
 de ese niño que es su hijo,
 carne de su propia carne,
 sangre de su propia sangre.
     ¡Dios mío cuanto lo quiero!Más que a mi vida ¡Dios mío!
 Hijo de mis entrañas,
 no tengas miedo, ¡cariño!
 Que tu madre está contigo,
 desde que estás en el mundo;
 y mi vida, eres tú, ¡hijo mío!
 ¡Bendito dolor sentido!
                              Ceuta, 22 de Abril 2008
   
                              Fini Castillo Sempere   | 
    
      | 
        
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              
      INFANCIA ROTA   ¡Aguijón de muerte!,que has picado sin piedad,
 a ese niño inocente  y puro.
 Se oye un grito desgarrado
 entre sollozos y lamentos,
 ¡hijo mío, que te han hecho!
 ¡Soy tu madre!, !contéstame!
 ¿Qué culpa tienes hijo
 de esta guerra tan cruel?
 ¡Mirarlo! ¡Mirarlo!
 ¡Ahí tendido está…!
 ¡El! ¿Qué entiende de  contiendas?,
 ¿de dinero y de controles?
 Él sólo quiere ser niño,
 que lo quieran y que lo adoren,
 y entre sollozos y lamentos,
 la madre ¡grita y llora!:
 ¡Él sólo quiere ser niño…!
 Sí, un juguete y un  regalo,
 tal vez una sonrisa
 o quizás pronunciar: ¡te  quiero!
 ¡Crueldad injusta y dura!
 de las guerras de los pueblos,
 en vuestras conciencias  tendréis
 los ojos de espanto, de miedo,
 de este niño ausente y sin  nombre.
 Sólo quería de regalo:
 ¡un juguete y un te quiero!
 Y sin embargo le han dado,
 un obsequio inesperado:
 Un fusil, una alambrada,
 una  bomba, un trozo de metralla…
 
   
  
    
                                              En Ceuta,  15 de marzo de 2008
                                                                                                Fini Castillo Sempere   | 
    
      | 
        
          <---Volver | 
    
      | 
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                               
  PADRES  Una madre, siempre quierea su hijo cuando nace;
 durante toda la vida,
 y más allá de la muerte;
 porque lo ha parido,
 ¡Entre gritos y dolores!
 Cuando lo tiene en sus brazos,
 y lo mira  tiernamente,,
 no puede describir lo que  siente.
 Es un sentimiento  profundo,
 torbellinos de emociones:
 que pena que un padre no sienta,
 lo que es llevar dentro,
 un hijo creciendo en el vientre!
 ¡Sol y vida! ¡Sueño y amor!...
 No despiertes mi vida,
 no despiertes aún, corazón;
 hasta que los luceros vengan,
 hasta que yo,¡mi amor¡,te lo  diga…
 tu padre podrá  comprenderme,
 cuando le hablo de ti:
 ¡Hijo mío!, ¡hijo mío!
 ¡Sol y vida! ¡Sueño y amor!...
 No despiertes aún, ¡mi amor!
 No, no despiertes aún…
 y duerme, duerme sin temor…
 Que él  te quiere igualmente,
 aunque no te lleve en su  vientre,
 ya ha a conseguido  quererte…¡Tanto!
 ¡Ay, tanto, como te quiero yo,  amor…!
        Ceuta, 5  Febrero 2008    
          
            
              
                
                  Fini Castillo Sempere     | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                          
   
                          
                            LA ESPERA MÁS LARGA "A vosotros, que sentís el susurro de los sentimientos..." 
                      
                                      Cada mañana te busco allá, detrás de las montañas…Mi corazón se disloca, cuando te siento en mi alma.
 Anhelos son mis deseos, de rozarte cada mañana,
 de peinar tu negro pelo, ni niña, mi infanta.
 Canto al cielo, y a ese Dios, por tenerte, ¡mi amor!
 Flor de mi esperanza.
             Pienso en ti, pequeña esmeralda,y se me arruga el alma.
 Cantarte una canción, cada mañana,
 y  por la noche, a  la luna llena:
 nana, nanita, nana, duérmete mi vida.
 Flor de mi esperanza.
             Pedazo de cielo, nuestra estrella   eres;nuestros corazones, a ti, te pertenecen.
 Alegría, contento, hija mía, eres nuestro sueño;
 tus padres te   quieren, infinitamente,
 mi niña pequeña, tesoro eterno.
 Flor de mi esperanza.
             Llegaste un día, mi niña, alma mía,con esa carita, ojitos alegres….
 Nuestras esperanzas se vieron colmadas.
 Nuestros corazones, ilusiones albergaban,
 flor de loto, jazmín blanco, piel de nácar.
 Flor de mi esperanza.
 
                Ceuta, 22 de Enero 2009  Fini Castillo Sempere 
                                                        | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      |   
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
   AGUA BENDITA, AGUITA CLARA
 Agua limpia y clara de las  montañas heladas,baja como un torrente de vida,  a la explanada;
 el arroyuelo seco, te ve a lo  lejos, y al cielo clama:
 ¡Agua dame la vida y la  esperanza!
 Agua bendita, agüita santa.
 El arrollo bebe, aquella agua,llena sus venas de esa agua  clara;
 su sed descansa, su sed se  acaba,
 por su camino las flores, a él  le cantan.
 Agua bendita, agüita santa.
 Mi corazón está seco de tata  infamia,necesito el agua de las  montañas heladas;
 que me cuenten un cuento una  mañana,
 y que mi abuela me narre  alguna hazaña.
 Agua bendita, agüita santa.
 El campo sonríe al arroyuelo,con su gracia y su garbo lo entusiasma;
 y le da con su agua, toda la  fuerza,
 su  corazón le entrega y su pureza.
 Agua bendita, agüita santa.
 Campo sagrado de esta mi  tierra,que llevo en mi alma y en mi  quimera.
 Amores eternos y desamores,
 contigo, mi alma, a donde  quieras.
 Agua bendita, aguita clara.
   
                              Ceuta 25 de Enero 2009                               
 
                                Fini Castillo Sempere.     | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      |     
 AMIGASPara ti y para ella, con cariño”
   Flor roja de amor,Tu esencia, tu alma,
 Estarán por siempre,
 Tatuados, amiga, en mi  corazón
 Flor de sentimientos,entrelazados estarán,
 como el fuego al calor,
 amiga, conmigo siempre  irán.
 Flor amiga del alma,vivirás siempre en mí,
 en mis historias  y recuerdos,
 en mi corazón y en mi  sentimientos.
   
          
            
              
                
                  
                                            Ceuta, 20 de Enero 2009  
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                                                                                    Fini  Castilo Sempere | 
    
    
      | 
        <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                                      
    PRIMAVERA Y  ESPERANZA   El día agota su último suspiro de invierno.Las aves se acercan volando su locura,
 y el sol  ardiente  como amante quiere al día.
 Tu piel de campo se aterciopela,el rocío de la noche te baña, te anhela,
 te acaricia tu silueta, te ama, te suspira..
 Naciste de mil colores e ilusiones:amapolas, lirios y azucenas,
 margaritas, jazmines y la luna llena.
  Enamoraras a los  enamorados… La noche y  el día se embelesan de tu belleza.
 Las estrellas se  estremecen y su luz en el río se refleja.
 El día despierta contento de su sueño de fin del invierno.El campo ya florece en   explosión de colores diferentes
 y la esperanza, como un bálsamo en la llaga de los ausentes,
 alberga  a los  olvidados en el nuevo día…
     Ceuta, 6 de Marzo  2008
                                                   Fini Castillo Sempere.   | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                          
 
                          EL SUEÑO DEL INMIGRANTE  
                    Camino  del inmigrante, estelas  dejan atrás,
 para  que otros vengan
 y  el sueño puedan alcanzar.
 Sueñan  con un mundo nuevo,
 lleno  de paz y libertad,
 un  aliento, una mirada,
 una sonrisa y un bonito despertar.
                    Camino  del inmigrante,unas  manos entrelazadas,
 un  rayo de luz en sus vidas
 y  un nuevo comenzar.
 Creen en fábulas y arco iris,
 y  en un mundo sin fronteras;
 en  trabajo, en vivienda,
 en  respeto y sanidad,
                    Camino  del inmigrante,sueño  de hermanos del mundo
 con  amor y fraternidad,
 no  cuentan que eso no existe,
 que  es otra, la realidad.
 Caminos  llenos de espinas,
 de  quimeras y sufrimientos,
 hambre,  sudor y calamidad.
                    Camino  del inmigrante,que  hay que comenzar a andar,
 hay  muchos que tienen miedo
 y  no se atreven a cruzar
 esos  mares del destino,
 que  separa norte y sur;
 otros,   más decididos,
 a la aventura  se van.
 
 Camino  del inmigrante,
 unos  quedan en el intento
 y  no llegarán jamás;
 mas,  vuelta al inicio,
 para  volver a empezar.
 Otros,  con más suerte,
 a la meta llegarán.
   Ceuta, 20 de Enero 2009 
                          Fini Castillo Semperre 
                            
                              
                                       | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              
   MALTRATADOR.   Lágrimas de mujer herida,al caer la noche ella siente,
 esa mano que castiga y es hiriente;
 no lo hagas, por favor, soy obediente,
 no te enfades mi amor, hoy no.
 Hoy lo haré mejor, mi amor:moratones en la cara y espalda,
 mi corazón  me sangra,
 no importa, yo te quiero.
 No te enfades mi amor, hoy no.
 Has tocado lo más sagrado:a mi niño, a mi cielo, a mi ángel;
 no importa mis moratones,
 ni mi corazón sangrante.
 No te permito, por Dios, hoy no.
 Mi niño, mi hijo, nadie lo toca:ya no te quiero, no me importas, cobarde,
 hoy te rechazo, te desprecio y te desafío;
 mas mi hijo me ha devuelto el alma,
 el alma que un día tú me robaste…
 Alma mía, él es tu padre, sin serlo…No tengas miedo, aquí está tu madre,
 aquí se acaba el dolor, la vida desatenta.
 Tú y yo, mi cielo, mi ángel,
 para nosotros, el sol  de nuevo renace.
 En Ceuta 8 de  Marzo  2009
 
     Fini Castillo Sempere.
   | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
   LA  BÚSQUEDA   Existencia,  ¿está ahí, o has ido a buscar el sol?Quizás  te hayas marchado,  en busca de mi  corazón triste.
 Noche  oscura, y profunda, ¿te fuiste también a   encontrar  a la luna?
 Luna  prendida en el cielo, reflejada en el mar… la  noche  y ella.
 Te  buscan canta-autores de canciones, poetas y versos, pintores y lienzos:
 sonidos  alegres, sonidos estridentes, lamentos  y   llantos…
 ¡Ay, alma  serena, cual orilla en agua clara, verde, soñando la primavera!
 Mujer  prendida en el alma del universo,tu cara  refleja luz, serenidad y tristeza;
 ojos  color del mar, color del cielo: azul, celeste…
 Cabellos  de paja, revueltos  al son del viento;
 caminos  tortuosos, caminos del caminante, del peregrino,
 no  sigas esa senda, cambia tu destino, ¡ mujer!…
 mira a  las estrellas, quizás allí encuentres…, un día de primavera.
 Existencia,  te busco, irremediablemente te busco,quizás  algún día te encuentre, te descubra, te sienta;
 tal  vez  te escondas en un lugar de mi alma,  inaccesible.
 Mujer,  no te rindas, lucha por encontrar lo que deseas.
 Remueve  cielo y tierra, tierra y cielo, y quizás, allí no halles;
 puede  que lo que buscas,  lo tengas tan cerca,  ¡tan cerca mujer!, que no lo veas.
 Pon  atención, cierras los ojos y siente, quizás el tic tac, está a tu vera.
   Ceuta, 11 de Abril 2009                          Fini Castillo sempere. | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                      
   
 
                      
                                                          CIELO GRIS DE OTOÑO       La  noche está recogiendo con su parsimonia natural a las estrellas; la luna  cansada se retira a esperar su nueva oportunidad en la noche. Se repliegan con  tristeza  porque su cielo hoy no ha  resplandecido, no alumbraba lo suficiente para el regocijo de la tierra; noche  implacable de llantos y gemidos, aguaceros, vientos incontrolados. La noche hoy  no ha estado a la altura, no ha podido lucir sus adornos más preciados: las  estrellas, la luna, las canciones de los enamorados, el pasear  bajo las estrellas… Noche que sin quererlo te  has convertido en abatimiento y desazón para muchos. ¡Oh!, noche no te alíes  más con tus amigos: los vientos incontrolados, la lluvia torrencial, los  truenos y relámpagos; nos asusta cuando lo haces, ellos sin piedad se enfurecen  con la tierra, y sin tu luz todo parece estar entre tinieblas. Noche de  preocupación para los marineros, para todos los que trabajan en la nocturnidad,  para los que no tienen techo; tus aliados cuando se enojan, descargan todas sus  fuerzas sobre el mar, la tierra…El día se despereza no quiere salir, su amanecer  hoy se le antoja lento; el sol sigue escondido, él piensa que hoy no lucirá, y  eso le desmorona el ánimo; poco a poco se pone en marcha, pero las mil nubes que  hay en el cielo no lo dejan  cumplir con  su obligación, esta situación le entristece. A la tierra no le llega su calor,  el día se presenta triste, muy triste, en penumbra. El cielo participa de esa  tristeza llora, llora desconsoladamente, y de su garganta le sale algún que  otro quejido y lamento que estremece a nuestra tierra.
 Que verdad es que cuando no luce el sol, el  día nos trasmite sensaciones diferentes, aparece la nostalgia, tristeza y otros  sentimientos que nos embarga en cierta melancolía. Cuando miro al cielo y  veo  su tonalidad gris, entre nubes  blancas, se me presenta  precioso, pero  triste; el mar como un imán atrae su color y su tristeza, y yo también  me siento atraída por esa melancolía,  y al igual que el cielo y el mar, me siento lenta,  apesadumbrada, nostálgica, absorta en mis sentimientos de serenidad, quizás mi  estado, mi yo se encuentren más acongojado en estos días borrascosos.  Que distinto se ve todo con la madurez de los  años;  de pequeña o de más joven, no se  me hubiera ocurrido saborear este día, y ahora delante de mi ventana, miro  hacia arriba y allí en el cielo, entre nubes blanca, aprecio la grandiosidad  del cielo. Entre nube y nube de pronto se proyecta un haz de luz, y es el sol  que se quiere hacer presente, atravesando el mar como flecha de cupido;  instante de enamorados, en el mar se dibuja un río de plata, espectáculo  impresionante; yo me quedo ensimismada, absorta, extasiada, quizás esperando  que de un momento a otro entre esos rayos de luz, aparezca un ser omnipotente y  me roce con su mirada, la mirada de Dios.
   
                      Ceuta, 22 de noviembre 2008 
 
                        Fini Castillo Sempere   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                                                         
                            El ALMA SE  DESPIERTA   El alma se  despierta en mis latidos enloquecidos,mi piel morena  rezuma la nostalgia, la esperanza
 de tu esencia,  de la existencia de luna llena.
 Emociones  contenidas, sin querer contenerlas.
 Aquella lluvia  del cielo prestada, mojaban
 los cantares de  los pájaros…Y sus cantos, me alegraban
 juegos  infantiles, besos robados  al atardecer.
 Melancolía del  alma me congoja,bálsamo de  amor, mi corazón agradece
 y despierta al  amanecer, al alba.
 Tu mirada, me  da vida, es mi luz.
 Aquellas  canciones, en la antigua radio,
 tu cara en mi  cara, mi cuerpo en el tuyo,
 aquellos días,  aquellos años. Al atardecer.
 Cabellos de  nieve, arrugas en la cara,años tras años,  te siento, te tengo.
 Aquellos días,  cartas de amores, de jóvenes enamorados,
 palabras  preciosas, caricias, incomprensiones.
 Baladas en la  noche, en aquella casa,
 recuerdos en el  alma, de aquellos días y de sus noches;
 amores pasados,  presentes, y para siempre  al atardecer.    
                            Ceuta, 8 de  junio 2009    Fini Castillo  Sempere                      | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                      
   
 LA LUNA, NUESTRA LUNA       Últimamente, he escrito mucho sobre el  amanecer, me ha inspirado esa plenitud del cielo cuando se ilumina, despidiendo  a la “noche”, no habría palabras para describir semejante belleza. “El día”, se  despierta de mil manera, dependiendo del estado de ánimo de los fenómenos atmosféricos.  Sea  cual sea su despertar, siempre es  hermoso contemplarlo. Esta noche, en la penumbra de mi ventana,  he mirado al horizonte y me he encontrado con la línea de unión del cielo y el  mar; ese mar, ese cielo, que cada día se enamoran y su amor culmina en ese  punto de unión; es como si ahí, en ese punto se fundieran en un clímax eterno.  Este hecho lo   contemplo cada día desde la terraza de mi  casa; es un fenómeno único de la naturaleza. Y yo, contemplando y sintiendo mis  emociones, me veo como una pequeña pieza, en el cosmos,  en la tierra, ante tanta grandiosidad. Esta  noche, la Luna, como una gran señora, pende del cielo con la plenitud de los  años, está rebozante y resplandeciente; su luz alumbra a la tierra, y el mar  recoge con ansias los rayos que desde el cielo le regala tan generosa señora.
 Luna, que con tu encanto  has sido la inspiración de poetas y pintores,  tu belleza sin igual a enamorado a los propios enamorados, que bajo tu manto se  han amado. Marineros de los mares, que tu luz han seguido como una guía. Luna  de escritores que mil fábulas e historias han  hecho de ti, protagonista. Luna de las brujas, que de tu misterio se han  apropiado y mil historias han contado. Eres el resplandor de la noche, tu luz  ilumina la penumbra, adorna el mar con tonos dorados de tu esencia. ¡Oh, luz  magistral de los cielos! Que llegas a los rincones mas escondidos de la tierra,  y tu generosidad permanente hace de la oscuridad de la noche, un lugar idílico para  los soñadores, las hadas, las grujas, los enamorados que se funden en un abrazo  bajo tu amparo, para los marineros que te siguen con ansia  a puerto para encontrar esperándoles sus  amadas
 Cuantas noches he buscado tu plenitud Luna,  y me he encontrado que tu cuerpo estaba escondiéndose entre el cielo de miles  de estrellas. Tú con tu señorío, con una mirada me has hecho comprender tu  ciclo, y yo; como cualquier mortal que te quiere, te he comprendido y me he  resignado a esperar y volver a mirar al cielo, y encontrarte allí, en lo más  alto, y entonces decir: ¡ahí estás de nuevo!, ¡mirarla, es la Luna!, es “ella”  que nos regala cada noche su luz, su esencia; hoy de seguro que nos alumbrarás  el camino; el camino que cada uno de nosotros queramos elegir, y “ella” con el  mayor de los respetos, nos servirá de guía; sin reproches, sin preguntas; “ella”,  solamente “ella”,  nos alumbrará el  camino…
 
 
                      Ceuta, 19 de noviembre 2008-11-19 
                      Fini Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              
   
 
                        
                          
                              MIS  ANSIAS… Instantes,  sólo instantes de soledad…sentimientos  incontrolados de ausencias;
 lagrimas  dolosas de incomprensiones manifiestas.
 Congoja  en el alma, dolor intenso,
 la  noche se acerca, en mis sueños quiero
 suavizar  el peso, la opresión de mis ansias.
 Instantes  de soledad, sólo instantes…
 Nanas  cantadas, en aquellas camas de  infancia…desvelos  de horas y días, de una vida.
 Una  nana en la boca, un beso en los labios;
 la  infancia quedó prendida en mi alma,
 las noches  en vela velando los sueños.
 Hoy,  añoro aquellos momentos.
 La  soledad me embarga, sólo instantes…
 Mi vida  se agota, como la noche al alba…noches  de insomnios, en la cabecera de la cama.
 Sus  ojitos mis luceros, sus bocas mis anhelos;
 la  infancia de ellos en mi corazón quedó
 clavada  como el mejor amor.
 Hoy  sueño, hoy lloro mis ansias,
 Instantes  de soledad, sólo instantes…
   Conil,  26 de Agosto 2009      Fini  Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
           
                    
                      
                          EL TORO AGONIZA Sangre,  vómitos y arena,
 el toro agradece a la grada,
 los  aplausos malvados, de aquella gente buena.
 Sentid mi  agonía, mi dolor, mi rabia,
 Sonrisa  de feria, aplausos humanos, ¿arte?
 vosotros valientes, que empuñáis espadas
 Sangre,  vómitos y arena,el toro  mira orgulloso y esconde su pena;
 podría revolcarte  en un instante, -piensa,
 Pero mi  alma es buena, y tiene nobleza,
 no quiero  sangre en la arena.
 Mis manos  no saben de espadas.
 
 Sangre, vómito  y arena,
 tu disfraz  de hombre valiente,
 a mi  ejecución y masacre llevas; mi dolor tu éxito,
 traje  bordado de oro, luces en la plaza y adornas:
 de sangre  de mi alma de toro, y orgullo de raza,
 a ti te corresponde hombre, sobre mí, levantar  la espada.
 Sangre,  vómito y arena,el toro se  revuelca en la plaza, se muere,
 ojos  vidriosos, clamando al cielo, ¿Qué daño le hice?
 La plaza  se alza: ¡el rabo, la oreja!, trofeos sangrientos,
 Oles, vivas y vuelta al ruedo, de gente  entendida,
 ellas que  saben, del arte de la espada.
 Hoy me  pregunto ¿a quién aclaman en la maestranza? al hombre  que mata, según unos, con arte y con gracia
 o al  animal que muere con valentía, en aquella plaza,
 defendiendo  su raza, su estirpe, su casta.
 Sin duda  aclaman al matador de toros,
 al  valiente, al artista que entiende de espada.
   La arena  albera, se adorna  de sangre,de tu  cuerpo masacrado, herido de muerte,
 siento tu  dolor en mi alma, en mi piel.
 Lloro la  desesperanza de tus hijos, que morirán en una plaza.
 no puedo  mirarte a los ojos, me avergüenzo y me duele en el alma.
 Esta  sociedad que a ti toro, te vuelve la espalda,
 Hoy me  pregunto: ¿a quién aclama la plaza?Al hombre  que con su espada y arte mata,
 o al toro  que defiende su raza.
 Arte  dicen que es, clavar la estocada,
 con  precisión y elegancia,
 mientras  el toro masacrado, vomita en la arena, su sangre escarlata.
   5 de junio 2009     
 
                            Fini Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                                                          18        SOLEDAD Soledad, soledad, soledad.Que palabra más triste,
 que sentimiento tan vacío.
 Mezcla de pérdida e incomprensión,
 una lágrima que recorre el rostro:
 un suspiro, una mueca;
 pena que atraviesa el alma
 Soledad, soledad, soledad.El gentío no  alienta,
 abruma y desconcierta.
 Un recuerdo, un pasado,
 una palabra, una sonrisa,
 un te quiero, una caricia,
 unos ojos, una mirada vacía.
 Soledad, soledad, soledadLa nostalgia   parte el alma,
 de recuerdos, de ilusiones.
 De días que en el corazón quedan,
 el cielo hoy, no tiene estrellas,
 y el sol no alumbrara su alma,
 el adiós hoy, será su compañera
 Soledad, soledad, soledad,corazones entristecidos,
 un hasta luego sin futuro,
 un  después que nunca llega,
 un espacio frío y vacío, un quejido
 una espera en la ventana,
 una vida que quedó truncada.
   Ceuta, 10 de Enero 2009    Fini Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
 
                          
                      
                        
                           ......... 
 
                              CANTO A CEUTA ¡Ceuta!, despierta  vestida de sol;el “Este” nos abrió su puerta,
 y su bola de fuego  nos prestó.
 ¡Ese sol! mirando al  mar,
 ríos de platas nos refleja,
 y el mediterráneo agradecido,
 nos obsequia con notas de olas...
 ¡El sol, el mar y la arena!
 ¡Montes, cielo y acantilados!
 Y ese Cristo que nos guarda;
 esas flores tan preciosas,
 que en los jardines despiertan.
 Este sentimiento de quererte, Ceuta
 ¡No  lo  puede quitar nadie!
 Para mí, eres la más bonita,
 que ha venido a este baile
 de ritmo de culturas diferentes.
 Madre de todos. Si, Madre
 de todos...
 Azahares, jazmines, azucenas...¡Ceuta que bonita eres!
 Con ese traje de sol
 adornado por las nubes,
 y nuestro corazón por mantón.
 El alma de los “caballas”
 como rosas de colores,
 tus cabellos   engalanan
 ¡Madre tierra te queremos tanto!
 ¡Hoy, mañana y siempre!
    Ceuta, 2  de febrero 200-                                                                 Fini Castillo Sempere.
 .
 | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
   
                            
   SUEÑOS EN LIBERTAD   A  veces pienso que soy un alma libre,lo  pienso a veces, sólo a veces…
 Mi  alma vuela sobre las nubes,
 y  allí me siento liberada,  siempre…
 mis  sueños se aferran  a mi inocencia,
 de  un mundo nuevo, donde todos quepamos
 y  no existan sueños, sino sólo realidades…
 No sueñes despierto, no sueñes,
 los sueños sólo son quimeras,
 que quedan colgados en las estrellas.
 Un día quise sentirme libre,miré hacia atrás, quise volar,
 mas mis pesadas alas no alzaron el vuelo;
 mi alma querían emprender un sueño,
 volar, volar al día, a la mañana,
 sentirme libre, sin ataduras…
 Sin embargo, sentí la llegada de la tristeza
 golpear en el alféizar de mi  ventana;
 yo sólo deseaba soñar un instante,
 soñar que el aire, que  la brisa, tocasen  mi cara…
 ¡Ay, pero en ella sólo  se vertían lagrimas,
 las desnudas lágrimas de una niña
 que sólo soñaba volar sobre las nubes.
 ¡Ay, que fueron sueños, tal vez quimeras,
 prendidos en las azules estrellas…
   Ceuta, 8 de octubre 2009                                                 Fini  Castillo Sempere. | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
    
   UN  DÍA EMPREDÍ…   Un  día emprendí el camino de mi vida,encontré  escollos y flores,
 ríos,  mares y grandes montañas;
 pero  como mi corazón tenía alas,
 volé  más allá de las nubes,
 volé  el cielo, volé al alba,
 Y  en lo más alto encontré mi estrella,la  cogí, me aferré a ella,
 su  luz me guió en la tierra,
 y  encontré allí gente buena;
 gente  que merecía la pena.
 Lo  demás, lo dejé olvidado en mi alma.
   En Ceuta, 12 de cctubre 2009     Fini Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                            
                              
             
 
 RECUERDO AUN POETA“Tu sensibilidad invadió la tierra”
       Granada, Granada llora…La sierra se espanta y el  cielo clama,
 Solo se escucha la respiración  agitada,
 de unos hombres con las armas  ya cargadas;
 mandato claro y firme de  ahogar una voz libre,
 de un hombre, que no había  hecho nada.
 Su pecado era escribir, a la  vida y a las hadas.
 Levanto su cara, miró a los  verdugos, que no les debía nada
 aquellos que les dispararon y  le partieron el alma.
     Granada, Granada, tu tierra sangra,han matado a un artista, aun  poeta…
 A un hombre bueno que no había  hecho nada.
 Injusticias de los hombres,  del poder inquisidor
 que matan sin ninguna causa ni  razón.
 Callar la boca querían, de un  escritor, de un poeta…
 Y que equivocados estaban,
 la voz de los poetas, ni se  callan ni se matan…
 la poesía de Lorca, clavada la  llevo en el alma.
     Granada, Granada siente en su piel, los versos del hombre que  mataron, en la mañana;
 aunque mil veces te fusilaran  y mataran,
 tu boca nunca se calla, tus  versos suenan al alba,
 en las noches, en el día, en  los atardeceres de Granada,
 Granada canta tan fuerte, que  la gente a ti te aclama
 Cantan los versos, que  tu corazón un día cantara,
 ¡Granada llora la muerte, de  un poeta que no calla!
 de un hombre, que sus versos  nos llena  de alegría el alma.
 
   
                            
                                  “Esta rosa roja para todos los que dejaron las  ilusiones en el  camino...”     En La  sierra de Viznar, en pleno corazón de de Granada, mataron a un poeta, hace ya  76 años. Aquel cruel asesinato de un hombre, de un escritor de un poeta, que sólo  había cometido el pecado de escribir a la vida, a la libertad, a la diversidad,  al amor… Qué pecado tan grave había cometido, por eso decidieron taparle la  boca para siempre.
 Federico  García Lorca, te mataron, pero tus versos han seguido deleitando al mundo, TU  OBRA  nunca morirá.
 Y  tantos otros hombres, que siguieron tu mismo camino, que murieron sin tener que  morir, porque solo Dios dispone de nuestras vidas, solo Dios.
 
 
 Ceuta, 18 de octubre 2009 
          Fini  Castillo Sempere   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                                
   
   LA  VIDA     ¡Oh vida! Vida, que me arrastras a la vida,¿Quizás  me preguntaste? Si quería ser nacida,
 ¿Me  preguntaste? ¡A quién le importaría!
 A  nadie le interesaría, ni a la noche ni al día,
 Vida,  miles de vidas, que el mundo acogería,
 aquellas  noches, en el alba, al aclarar el día,
     Vida de mi vida, de mi luz, de mi cielo, de  mi agonía,el  agua clara de la fuente, de mi alegría.
 Cantares  de mañanas, de jilgueros en aquellos días,
 de  inviernos blancos, de nieve fría,
 de  amores y de pasiones, bajo la luna que nos mira.
 Veranos  calurosos de aquellos años, de aquellos días,
     Vida de mi vida, de mis noche, de mis días,de  los caminos que emprendimos, hoy en la lejanía.
 Sabores  y sinsabores, flores y espinas, rezos y letanías,
 caminos  utópicos del pasado, la ilusión resplandecía.
 El  hoy no es el ayer, el ayer se marchó aquel  nostálgico día.
   
                            Ceuta,  25 de octubre 2009                Fini  Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                                              HOY QUIERO TOCAR EL ALBA       Arrugas, arrugas de tu  cara, que se reflejan en el alma,
 ojos cansados,  entristecidos,
 una lágrima recorre los  surcos envejecidos,
 de un rostro ajado por la  vida; alegrías y sufrimientos
 canciones cantadas, en  aquellos lugares lejanos de la infancia,
 tiempos pretéritos de  amaneceres y atardeceres,
 que prendidos quedaron en su alma;
 alma de un viejo, que un  día con la mano tocó el alba.
     Sus sueños, ya no tienen  esperanzas,su tiempo un día se fue con  la nostalgia,
 ahora mira en el espejo las  arrugas de su cara;
 cara de viejo, surcada por  los sueños de sus ansias,
 su vida reflejada en las  profundidades de su alma,
 la niñez de su infancia,  allí se quedó, en algún lugar de su casa;la lumbre ya no calienta  sus  anhelos,
 quedaron helados en sus  pensamientos.
 Alma de viejo, que besaron  unos labios un día al alba.
 Final del camino, de  caminante envejecido,
 su vida ya no es su vida,  quedó en el camino prendida.
 Ilusiones compartidas, de  amores y desamores,
 besos dulces y amargos de  aquel amor, hoy olvidado;
 sueños de caminante, de un  camino recorrido.
 Quimeras  y fantasías de la historia de su vida,
 encuentros y desencuentros  en lugares, en alguna parte.
 Él, hoy solo es anciano y  como tesoro posee arrugas y viejas canciones; su  alma está cansada, hoy solo quiere, con su  mano tocar el alba.
 Canciones cantadas por su  madre del alma,Aquella mujer que aquellos  días de infancia, le cantara una nana.
 Canciones que como tambor  retumban es sus entrañas.
 Días y noches, de arrumacos  y cuentos contados,
 por una mujer buena, ¡su madre!  Madrecita del alma.
 Madre mía, su camino ya se  acaba,
 y pronto, muy pronto estará  contigo en aquellas montañas.
 Su vida ha sido su vida, y  la he vivido con ansias,
 ¡Madre!, toma su mano, y  juntos tocareis el alba.
 
          Ceuta, a  15 de Diciembre 2009      
                        
                                                                                                               FiniCastillo Sempere.                                                | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                                  LA NIÑA LLORA“A los que duermen el día, y sueñan la noche”
   La noche no escucha el clamor  del día.No me envuelvas todavía, le  dice,
 la noche no escucha, el día  agoniza,
 no tengas miedo alma mía, sueña  con el alba
 que mañana morirá la noche en  su agonía.
 Sueña tus sueños, y tus  anhelos,y  la noche, pasará y se marchará al alba,
 no tengas miedo mi amor, que yo  te velo,
 allá arriba, en mis desvelos, y  mis deseos.
 Días alegros, de mil canciones,contigo sueño todos mis sueños,
 no tengas miedo mi niña,  alcemos el vuelo,
 que la noche, nos trae el día,  en su agonía.
 Amores y desamores, la niña  llora,aquel beso, dulce y amargo, de  ilusiones y fracasos.
 No sueñes niña, despierta ya.
 que la noche lentamente se va,  a sus escarceos...
      En Ceuta, 30 de diciembre de 2009   
 Fini Castillo Sempere
   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                     
                          
                                                      HAITÍ, AMARGURA, AMARGURA...“la solidaridad dignifica a los pueblos y a cada  uno de sus habitantes”
               Amargura siento en mi alma, tus ojos  como clavos se me clavan, amargura  cuando se hiela una sonrisa en la boca hermana.
 Amargura,  amargura de sentir el llanto desgarrado de los que no tienen casa,
 amargura  siento al ver los campos sin trigo, y a los niños deambulando, perdidos.
 Amargura  de los hombre y mujeres que no cantan, sus gargantas ya callan
 ¡Amargura,  cuanta amargura! Al mirar los ojos que piden esperanza.
 Amargura de  los pueblos sin alimentos, ni agua.
 Amargura  de los niños que lloran, buscan a sus padres del alma,
             Amargura, amargura de un pueblo que agoniza.Amargura  de una madre al perder a su hijo en un instante.
 Amargura  al sentir la pena y  la tristeza de  hermanos del mundo.
 Amargura,  y cuanta impotencia siente mi alma.
 Amargura de  cuerpos desgarrados y ensangrentados.
 Amargura  del sufrir de los pueblos inocentes.
 Amargura,  cuanta amargura, siente el mundo.
 Amargura  de los niños que lloran, buscan a sus padres del alma.
             Pueblos del mundo unámonos,  solidaricémonos,quitemos  escombros, todos podemos,
 y entre todos  cantemos de nuevo,
 una canción  de esperanza, para un pueblo hermano;
 miremos  sus ojos, y en ellos nos reflejemos,
 sus  hijos  ahora son nuestros hijos,
 sus hermanos, nuestros  hermanos; su dolor nuestro compromiso,
 entre  todos, ellos tendrán de nuevo, esperanza y pan.
   Ceuta, 17  de enero 2010 
                          
                                                                                  Fini  Castillo Sempere
   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                                              UN  DÍA APRENDÍ…             Aprendí,  un día aprendí, a ser yo;aprendí de la vida, aprendí de ti;
 aprendí de él, aprendí de mis amigos;
 también  aprendí, de los que no lo eran.
 La flor me enseñó su mejor olor…
 y el arcoíris me obsequió mil colores
 que iluminaron mi razón; al cabo,
 la música, ¡ay, la música, la música…!
 me  regaló su mejor canción.
 Aprendí, aprendí de la vida tantas cosas…
         Aprendí que la vida es muy corta,aprendí que no vale la pena desperdiciarla,
 con egoísmos absurdos, y malas artes.
 Aprendí lo bonito de la amistad,
 aprendí el vacío de la venganza;
 aprendí la lección de la humildad.
 ¡Cuantas cosas me ha enseñada la vida!
 Aprendí, aprendí de los sueños tantas  cosas…
         Ceuta, 23 de Enero 2010                                                                             Fini  Castillo Sempere.   | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
   
                                MIGUEL  DELIBES“A la memoria  de un hombre profundo  de Castilla”
    Castilla llora, llora de pena,siente en su  alma una gran pérdida;
 un hijo suyo,  ya no la tienta,
 no la  acaricia, ni la consuela,
 hoy ya no escribe,  nada de ella;
 ni de sus  montes, ni de su luna llena.
 ¡Ay Castilla  no llores su ausencia!
 Que desde  arriba el nos alienta.
 Castilla, con  él se encuentra,
 en su corazón  esa tierra lleva:
 sus ríos, sus  montes y esas gentes buenas.
 ¡Castilla! No  llores su ausencia,
 el escritor y  poeta, Miguel Delibes,
 desde arriba  él os contempla.
 .
 Ceuta, 13 de marzo 2010
                                Fini Castillo Sempere
 
 | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                  
 
                      LUNA DE NOCHE, ADIÓS AL ALBA…
 
 Luna de noche, adiós al alba…
 Tu  luz irradia mil emociones,
 eres  cercana y estás muy lejos,
 los  pueblos te quieren tal como eres,
 no  hay raza en el mundo que no te venere.
 Luna de noche,  adiós al alba...
 Las  brujas de los cuentos pasean tu cielo,
 los  poetas escriben de tu esencia hermosos poemas,
 los  cantantes cantan de ti  lindas canciones,
 ll  lobo aúlla tu nombre en las montañas.
 Luna de noche, adiós al alba…
                     Ceuta,  26 de Junio 2010
 
 Fini  Castillo Sempere
 
 
 | 
    
      | 
          <---Volver | 
    
      | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
 
   NOSTALGÍA
 
     La nostalgia,  fiel compañera,acompaña a los  días, a los años,
 a los corazones  anhelantes de su historia.
 El pasado nos  trae los recuerdos,
 los recuerdos,  la nostalgia,
 la nostalgia a  veces la tristeza,
 ¡Oh fiel  compañera!, en el caminar.
 El alma se  congoja,  se resiente,al  recordar los tiempos pretéritos,
 de unos años  ajados por el tiempo,
 días de ensueños,  de amores y desamores.
 Canciones infantiles  de voces incipientes,
 notas sonoras:  do, re, mi fa,
 ¡Oh nostalgia!,  en el cantar.
 No llores mujer,  el cielo te ampara,tus hijos te  quiere, te alaban.
 El tiempo vivido,  vivido está,
 A la nostalgia  has de regalar,
 Tus besos de  amores, tu cantar,
 tus delirios e  ilusiones,
 ¡Oh nostalgia!,  mi vida en ti está.
     Ceuta, 20 de  Febrero 2012                
 Fini Castillo  Sempere
 | 
    
      | 
        <---Volver | 
    
      |  |  |