|  |  |  | 
  
    |  |  |  | 
  
    |  |  |  | 
  
    |   - Amanecer - Los amantes - Corazón de fuego encendido - Ese debatirme es mi vida - Bajo el azul inerme del cielo - Transfiguración en el amor - Sombras de luz por la palabra -  - Calla. No hables - Humanos - Misteriosamente - Presencia - Pura esencia - Todo es apariencia - Vive el vidrio - Tú, poesia - Barcelona Marenostrum - La musa de la noche -
 18. Quién soy - 19.Tu mirada - 20.Cada uno de nosotros.Poema 20 - 21. Mis manos te doy - 22.El cuento del amor - 23. Bajo el viejo ciprés - 24. Minituras vegetales - 25.Bécquer -
 
 - 26. Soneto al amigo - 27. Sera el sonido del viento tras los cristales - 28. Almas resplandecientes - 29. ¡Oh, eterno! - 30.Si pudiésemos retener... - 31. Roma - 32. Como un helado de turrón -
 
 - 33. Estos días livianos de septiembre - 34. Nada - 35. En un hueco - 36. Río - 37.Una brizna entre tus manos - 38.¿Me amarás? -39.Triste poeta del amor - 40.Si yo fuera un poeta-
 
 - 41.Lloran las rosas del jardín - 42. Mándame -
 
   | 
  
    | 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                                      
                                  AMANECER  En los solitarios campanarios
 de la aurora,
 deja escapar la luz su cáliz  infinito.
 Alumbra difusa en los cielos
 los rostros de todos los seres  queridos:
 olores, sabores,
 colores tanta veces soñados
 por hombres y animales.
 El ancho mar guerrero Atlanterompe su malla de cristal
 y vomita lentamente el mundo,
 arrancándoselo de sus entrañas.
 Despierta silenciosa la luz dorada
 en el tibio amanecer,
 porque antes que ella la noche  vencida
 expele su último aliento de dolor.
 Malaga, a 12 de Febrero 2009 José Luis Pacheco   | 
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    |   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
   LOS AMANTES   Como la flor destila su aroma primordial antes de la muerte.Como el pájaro trina agotado en la madeja del dolor impuesto
 Como el viento golpea tras los cristales de las férreas  ventanassin que nadie les oiga ni les vea.
 Como ellos, como tú, transpiro el peso de los días con sus  noches, y a menudo sientovaciarse la sangre dentro de mis cansadas aurículas.
 Una negra cortina de espuma palpita en mis ojos, llenos de  sueños.Y el tiempo inpertérrito, desgasta una y otra vez mi frágil  coraza de alada carne
 Soy el que soy:Apenas un contínuo flujo de eléctricos rumores, relámpagos  neuronales
 que ponen música a mi triste canción.
 Cuando la mañana coquetea y   penetra en el jardín revuelto de mi cama,imagino los labios inviolados de amantes febriles al  atardecer.
 Y al anochecer, en una alfombra mojada por la savia del  amor,los amantes, intercambian de nuevo sus abrazos sin saber por  qué.
 Y miran profundamente al cielo y se preguntan qué hacen  allí: juntos y solos.Y nadie les responde.
    Málaga, 28-03-2009 José Luis Pacheco   | 
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    | 
          
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
   CORAZÓN DE FUEGO  ENCENDIDO   Veo un corazón de fuego encendidoAlumbrar la noche oscura
 Misterioso se abre paso con su lanza de luz
 Recorre en vilo las estancias vacías
 De los muertos amantes
 De los perdidos olvidados y enajenados amantes
 Ese corazón que busca incansable el amor
 Derrama su haz de presencia
 Sobre extintos cuerpos que acaso
 Ya nadie recuerda
 Borra las huellas de todas las vanas despedidas
 Transforma los besos caídos
 En ágiles palomas del tiempo
 Busca bajo las losas de piedras yertas
 Los últimos rescoldos de una pasión adormecida
 Míralos ahora
 Esa pequeña llama refulge en ciernes
 Alzando su semilla delicada y frágil
 Son ya carne enardecida
 Iluminada carne renacida por la fuerza del amor.
    Málaga,  4-3-2009José  José Luis Pacheco     | 
  
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    |   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
   ESE DEBATIRME ES MI  VIDA   Cohabito con la llama viva                             Que hay en mí
 También en ti
 Se representa circunfleja
 La misma e idéntica llama
 Luce bajo mi camisa
 O dentro de tu blusa almidonada
 Entre los espacios  intersticiales
 Se cuela sin preguntar
 
 Parece expresar
 Lo compruebo en mí vivir diario
 Una eterna esperanza
 De sobreexistencia
 De superación de las barreras que
 Condenan a este cuerpo incrédulo
 A levitar entre tinieblas.
 Hablo eso creo-las creencias se instalan entre los
 pliegues de mi circunspecta razón-
 De ti por mí
 Y de mí por ti
 Y a veces solo puedo acogerme                       A esa débil triangulación de datos
 De que tú y yo estamos vivos
 Y al mismo tiempo soñamos
 Con que nuestros corazones
 Transborden juntos al otro lado
 Una escurridiza línea divisoria
 Donde se transmutan las esencias.
 Pero tú y yo sabemosAl mismo tiempo
 Con la misma incertidumbre
 Que la duda navega por nuestras venas
 Que nuestras mentes presienten
 Que están conformadas
 Para más altos destinos. Pero…
 Y solo en esa lucha de titanesEntre la razón dominando ecuánime
 Y la emoción dirimiendo sensual
 Me debato
 Y ese debatirme es mi vida.
 Málaga, 09-03-2009
 José Luis Pacheco   | 
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    |   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
                                
   BAJO EL AZUL INERME  DE ESTE CIELO                                                   Bajo el azul inerme de este cielo, tu  corazón el vidrio esquivo abrace;
 pues sin amor  ninguna llama nace,
 ni  el alma roza su inmortal consuelo.
                                               Ahuyente tu esperanza mi recelo. Fulgor divino que en tu olvido  yace,
 que por mis venas el dolor renace,
 sombra en tu piel y luz en mi desvelo.
                                              Que mi razón duerma en lugar proscrito.Que nadie esta maldita voz escuche.
 Que mi clamor se funda con tu grito.
                                              Que  si otra pluma acalla ya lo escrito y  guarda su secreto en fiero estuche:
 la  muerte al fin he de buscar contrito.
 
                                                                                                           
 Málaga,  20-01-2009.
                                                                        José  Luis Pacheco
   | 
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    |   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
   TRANSFIGURACIÓN EN EL  AMOR   En la incierta hora del atardecer profundas llagas se ciernen sobre el cárdeno horizonte.
 La libélula mortecina del amor sobrevuela y liba paciente los anillos dorados de tu desierto.
 Luego rumia y esconde la cabeza y dulcemente se duerme entre las praderas de mi corazón.
 Una llama flota en el vacío, me alcanza y exprime su aliento  de fuego sobre tu húmedo vientre que renace al instante.
 Arcano es el sueño y frágil y ebria mi alocada boca.    En Málaga, 20 de febrero de2009.                                                      José Luis Pacheco   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    |   
     
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          SOMBRAS DE LUZ POR LA PALABRA   A  veces, los poetas inventanfrases  ininteligibles para la mayoría
 De los  mortales
 Rumian  un canto extraño,
 Oscuro,  oculto acaso
 En las fuentes virginales de la  conciencia.
               Además  de suspirar por sus amadas,A menudo  emprenden un viaje iniciático,
 Arduo y  misterioso.
 Allí, en  el fondo oscuro de la Gran Caverna,
 Donde todo pervive impregnado
 De  materia de sombras,
 Recogen  si pueden,
 Cuando  pueden,
 Y como  pueden,
 El  brillo laminar de sus imprecisos perfiles:
 Esa  realidad, o tal vez
 la pura  fantasía les convoca.
               Se  integran en el mundo Proyectado pero mágico
 De las  sombras
 Y  aplican el delicado alambique
 Imperfecto del lenguaje:
 Ese frágil crisol evanescente
 En el  que se mecen, entre mil ascuas,
 Las  ideas.
 
 No  estamos, no vivimos
 Sino en  un mundo vago
 Y turbio  de sombras.
 Somos en  ese azogue,
 Apenas  un reflejo instantáneo:
 Sombras  de luz por la palabra.
               Málaga, 30-05-2009.
 
                            
                                             José Luís  Pacheco   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    |   
   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                                               CALLA; NO HABLES       Calla. No  hables. Cierra tus ojos y déjalos fluir sobre las aguas de ese río soñado. Imagina  el dulce canto de las aves de un lejano paraiso. Llévate tu corazón a la  montaña y habla con los viejos árboles que sólo saben de silencios. Luego, acaricia  de una rosa sus suaves pétalos a punto de marchitarse. Así es la vida, aparentemente  maravillosa e ingrata a la vez; mas desconfía de cualquier engañosa afirmación.  Déjate mecer por la fresca lluvia que mojará tus sienes; aunque más tarde debas  habitar en los desamparados labios del dolor. Oye la voz de esos miles de  corazones que laten sobre el asfalto: escucha de sus bocas sus más íntimos  secretos  Y si te sientes triste, desliza  tus ojos sobre el fino arco de una nube y vuela sobre ella a lomos de la  intangible realidad.         Málaga,  27-09-2009                                                                              José Luis Pacheco 
                                                                                | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                                      HUMANOS   Blanca la nieve  nievasobre el blanco  pilar de mi corazón.
 Y beso dulcemente  tus labios
 y contemplo esos  ojos negros
 de un oscuro carbón  vegetal.
 Emigrantes del  mundo sobrecogidos
 bajo un extenuante azul  de cielo.
 Inquietos navegantes
 de los mares del  amor,
 ligeros en la  frugalidad de la vida
 templados en las  delicias del vivir;
 orgullosos de ser  humanos,
 humanos sobre todas  las cosas.
 Creados directamente  de la carne,
 de una carne que  incorrupta aspira
 a caminar sobre las  aguas,
 como Cristo,  nuestro Señor,
 en el Mar de  Galilea.
 Yo os invoco en un  supremo
 signo de auténtico  amor humano,
 como humano es mi  espíritu,
 nunca condenado por  los siglos,
 de los siglos ardiente  buscador
 del sentido último  de la   Vida
    Malaga, 8 de noviembre 2009                             José Luis    Pacheco                                            | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
   
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            MISTERIOSAMENTE   Misteriosamente, cabalgo sobre la recia espalda de un dios
 mecido por las alas del viento de poniente.
 Ninguna voz osa romper el velo del aire,
 solo suspiros. Blancos suspiros inocentes
 prendidos entre los sueños de un niño.
 Esa angelical criatura,
 habitante de la luz primera, me habla.
 Y por eso comprendo,
 y puedo invocar por sus nombres secretos,
 todas las cosas
 que ahora pernoctan en mi frágil memoria.
 Ya sé,
 lo presiento,
 de dónde proviene el verbo virginal,
 que me conduce
 hasta el laberinto atrio de las ideas;
 de dónde, a su vez,
 brota el millar de ocultos labios
 que rinden mensaje en mis oídos.
 Ya sé cuál fue mi origen,
 cuál mi extinción y cuál
 mi esperanza de renacimiento.
 Pero llegado a este punto crucial,
 una dulce voz irrumpe en mi conciencia,
 me desvela, y me dice cautelosa:
 «Sueñas, porque la vida es sueño;
 pero los sueños, sueños son».
   Málaga,  15-11-2009 
                            
                              
                                José Luis    Pacheco                                                  | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                              
                          PRESENCIA   Igual  que un sueñotejido  entre mis sueños,
 te  enrocas en cada miligramo
 de  mi desnutrido cuerpo.
 Como  una vieja y desarbolada nave
 varada  en mis profundos mares,
 levitas,  respiras, crujes
 a  través de mis solitarios atrios.
 Y  ya reina en la negra madrugada,
 supuras  en mí el espeso zumo
 de  todos tus renacimientos.
 ¿Pero  quién eres en verdad?¿Desde  dónde reclamas mis sentidos?
 ¿Por  qué extraño designio
 anidas  en este vano universo?
    Málaga,  6 de Septiembre de 2009.
                              José Luis Pacheco   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
   
                                PURA ESENCIA   Sin ninguna apariencia impuestaa mis jóvenes ojos te ofreces;
 sin tan siquiera yo esperarlo,
 sin exigirme nada a cambio,
 vuelves tu rostro perfecto a mis sentidos.
 Oh belleza nacida de todas las fuentes virginales,
 engendrada por la primigenia naturaleza:
 como la templada rosa entre los vientos,
 la violeta azul de las efímeras praderas,
 o el jazmín en los oscuros jardines perfumados.
 Tú, heredera de los   siglos que ya han sido,antes que mis pies hollaran la tierra,
 preexistes en un sueño no marchito
 sin principio ni final previsto:
 preeminente, equivalente y cíclica,
 pura esencia de todo lo que ahora toco,
 convoco, exhorto e invoco
 en ésta vida mortal.
    Málaga, 15-04-2009.                                  José Luis Pacheco   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
   
                             TODO  ES APARIENCIA       Todo es apariencia; todo vanidad.La  dura roca con el paso del tiempo
 en  arenisca se convierte.
 Y  redondeados, sus cantos suaves
 recuerdan  la fiera masa de piedra
 que  albergó su mineral sustancia.
 Yo  fui inocente y niño;
 y  ahora, anciano, extenuada mi carne,
 canto  a la efímera tersura que creí eterna.
 Todo  fluye, todo pasa;
 todo  entrega su transitorio manto
 a  la perecedera Tierra.
 Y ya  que del polvo de la Vida
 todos  estamos hechos:
 cantemos,  cantemos pues
 a  la madre Naturaleza y pidamos;
 pidamos  sin más
 regresar  a sus cálidas entrañas.
      Málaga,  22-01-2010.
 José  Luis Pacheco
   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                                VIVE EL VIDRIO       Vive el vidrio  sumido en sus vegetaciones de carbónnacidas de lo profundo de la tierra. Arcilla sedosa
 de la que están hechos todos nuestros huesos.
 Toco el vidrio animal de tu carne,
 lámina indemne sin arista alguna
 transida por una juventud caduca. Y recuerdo,
 en ese circuito luminoso de sutiles venas,
 La experiencia acumulada que hoy se desvanece.
 Tú te reposaste tranquilamente en mis ojos
 y en mis manos rugosas plegaste tu alma
 como una hermosa paloma blanca.
 Y no por eso es el vidrio más bello que el agua
 sobre la que se refleja mientras
 dura el largo día sin retorno alguno.
 Y ya que todo está consumado antes de nacer
 -Experiencia ingrata de la vida-
 Yo te hice a mi imagen y semejanza;
 y por eso vas muriendo lentamente,
 irremediablemente como yo:
 artífice que no sabe contemplarse más que en ti,
 su celeste criatura.
   Málaga, 15-12-2009. 
 José Luis Pacheco
            | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    |           
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                                          TÚ, POESÍA Llamarada que refulges radianteIluminando la esperanza dominada
 Por el aciago porvenir de nuestros días
 Luz que ante el vacío del mundo Muestras la bandera enarbolada
 De todos los inalcanzables ideales
 Vuelve hacia mi tus ojosY serena mi mente torturada
 Y líbérame de los fantasmas de esta vida
 Haz de tu voz en mi gargantaLa ciega paloma cautivada
 Que vuele hasta el árbol herido de mi corazón
 Tú, poesía que yo siempre quise conquistarY entre mil llamas abrasada
 De mis desconsolados labios escapó
    José Luis  Pacheco                              Málaga,  a  2 de febrero de 2010   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
           BARCELONA MARENOSTRUM   Hay una verticalidad de aire infinitoDentro del inmenso cielo abierto
 Con el mar al fondo
 Árboles y lluvia
 Lluvia  y pequeños pájaros
 Que picotean y retozan en la hierba litoral
 Veo nubes grises en lontananza
 Amenazando descargar agua biodegradada
 Rozo con mis pupilas la  dura piel gris
 De los edificios al  fondo
 Miro a mí alrededor
 Y encuentro el carril  bicing
 Rojas y blancas  aparcadas
 Sobre el coloreado  cemento
 Me escorzo ligeramente y  leo:
 Playa de  Bogatell-Barcelona
 Por fin sé donde me  encuentro:
 En un exacto punto solar
 A la orilla del  Marenostrum.
 
    Barcelona 18-09-2010. | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                               LA MUSA DE LA NOCHE        La musa de la nocheSin quererlo me visita.
 Extiende ante mi un orgiástico  velo
 De inmaculada espuma blanca
 Y me muestra en envoltorios
 Cuidadosamente expuestos
 Sus mercancías más preciadas:
 Abalorios coleccionados con  paciencia
 Desde tiempo inmemorial;
 Vasijas de insospechadas  formas,
 de cristales pulcramente tallados,
 Que guardan en su interior
 Extraños brebajes y polvos varios,
 Que por arte de magia hace explosionar
 Disipando su melífica carga en el  aire.
      He oído decirQue la musa de la noche
 Escoge con placer a sus  víctimas amantes
 A las que subyuga e inocula  sin piedad
 El agridulce zumo de la  inspiración.
 
 
 Málaga, 20-09-2010. 
 José Luis Pacheco
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                            
 
 QUIÉN  SOY
   Clamo a la luzY la luz ignora mis clamores.
 Siento que habita en mí,
 Desde hace demasiado tiempo,
 El mundo crepuscular de las  sombras.
 Busco a tientas el pesado núcleoDe la materia primigenia,
 Y éste se resiste a ser  prendido.
 La luz, escurridiza,Entre átomos cambiantes,
 Sólo deja percibir su sutil  corporeidad
 A través de las angostas  puertas
 De la insólita materia.
 Si soy materia,No soy luz;
 Y si en luz me transformo,
 La  materia se diluye entre mis manos.
 No puedo estar presenteY dejar de estarlo a un mismo  tiempo;
 Ser y no ser a la vez:
 He aquí mi dilema existencial.
 Málaga, a 24-09-2010
 
 José Luis Pacheco
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
 
 TU  MIRADA
   No tiene tu mirada sublimeningún color definido
 todos los colores le pertenecen
 Durante el amanecer reside en la propia luz
 y cuando la mañana avanza
 de la luz se dispersa en multicolores rayos
 Tu mirada de brillantes átomos inexplorados
 viaja con la luz y en la luz se remansa
 No reluce esmeralda ni azul índigo
 ni en amaranto se transforma
 conforme la tarde muere
 Ojos de color azabache al anochecer
 piedra oscura del cielo infinito
 que palidece aunque vibra
 su ardiente fuego en el interior.
 
                                                                                                                                           Málaga 21-07-2008                                                                                                                                                                     José Luis Pacheco              | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                                                 CADA UNO DE NOSOTROS               P   o  e m a    20
 
 
 Cada uno de nosotros trae al  mundoUn ápice de nuestra ancestral  humanidad;
 De una humanidad que aspira a  derrotar
 A los poderosos jinetes del  abismo, señores
 De los desvastados páramos  del desamor.
 Por eso acerca hasta mí tu  pecho: Ese gramo de amor que tienes;
 Esa bocanada de pequeño  gorrión
 Que busca en el aire su canto  de libertad.
 Tú, hijo de la madre Tierra,
 Nacido también de mujer y  madre,
 Desnuda tu luminosa carne
 Y entrégate en un acto de  inquebrantable fe
 En defensa de los  desheredados:
 Hombres, mujeres y niños  náufragos
 En el inmenso mar de la  desolación.
 Tiéndeles tu mano fuerte y escucha
 El doloroso llanto de sus  almas desahuciadas.
 ¡Ay, de aquella estrella
 Que brilló en Belén un día  lejano!
 ¡Ay, de ese rayo de luz capaz  de destruir
 La férrea coraza de tanta  crueldad!
 Por eso espero de ti todo;Espero, que codo con codo, juntos,
 Con tus brazos, con mis  brazos, logremos expulsar
 Para siempre de este mundo
 Al dios perverso de la iniquidad  y la muerte.
     José Luis Pacheco                                                Málaga, 31-10-2010
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 MIS MANOS TE DOY
   Mis manos te doy;Mis manos que tanto te buscan.
 Toma mis manos
 Que son tus manos;
 Nuestras manos ya unidas,
 Yo te doy.
 Mis manos que quieren ser
 Tus manos;
 Y tú,
 Las tuyas me entregas
 Para siempre entre mis manos.
 ¡Ay de mí!,Si no encuentro
 Tus manos.
 Mis manos que tanto te buscan,
 Cautivas de las tuyas,
 Te buscan desesperadamente;
 Y no hay tierra mar o cielo
 Que pueda detenerlas.
 Tus manos,
 Que rozan levemente
 Mis manos,
 Que coquetean con las tuyas.
 Esas manos,
 Otras manos unidas
 Que parecen vibrar
 Con las nuestras.
 Por todos los océanos,
 Tierras o cielos
 Viajan mis manos,
 Hasta donde tus manos están.
 Tus manos,
 Que son mis manos,
 Por siempre unidas
 Contigo,
 Conmigo van.
 
 
  Málaga, a 6 de diciembre de 2008               José Luis Pacheco  Díaz    
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
 EL CUENTO DEL AMOR
 Sin fuerzas en el corazónMe presento ante ti
 Te invoco
 Te convoco
 Te imploro
 Te exploro
 Borro mi rostro
 Borro tu rostro
 Me fundo
 Me confundo
 Y dejo de ser
 nadie en mí
 Y así
 Descanso de mí
 Descanso en ti
 Que me quieres
 Que no me quieres
 Que no me quiero
 Ni te quiero
 Que me hieres
 Que te hiero
 Y por eso
 Me presento
 ante ti
 Me represento en ti
 Y finalmente
 Me miento
 Me desmiento
 Con este lamento
 con el que me siento
 con el que te siento
 Porque todo gira sin fin
 en un oscuro laberinto de espejos
 que  nos  envuelve
 como en un cuento
 El cuento del amor
 
 
 Málaga, a 12 de agosto de 2008          José Luis Pacheco  Díaz 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
 
  
 BAJO EL VIEJO CIPRÉS
 Mañana, amor mío,Bajo el viejo ciprés, veremos
 Renacer de nuevo el sol;
 Y mis manos fugitivas,
 Pájaros de tu cuerpo,
 Hallarán las tuyas en su corto  vuelo.
 Dirigiré mis ojos hacia tus  ojos,Y sobre los campos rosas de  tus labios,
 Lanzaré veloz
 La escuadrilla de mis besos.
 Entonces tú, clara luz en mi  alma,
 Me abrirás,
 Como una fresca flor del  mediodía,
 Tu rojo y dulce corazón.
 Mañana, Amor mío,
 No te olvides…,
 Bajo el viejo ciprés.
 Málaga, 20-11-2010
 
 José Luis Pacheco   Díaz
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
 MINIATURAS VEGETALES Del árbol de la canela hice
 Tirabuzones trenzados para su  pelo
 Y del blanco manto florecido
 Un delicado collar para su  pecho.
 Con la pequeña corola de la  prímulaPinté de rojo carmín sus  dulces labios
 Y perfumé de aroma de azahar
 Su grácil cuerpo nacarado.
 Málaga, 12 de diciembre 2010
 
 José Luis Pacheco  Díaz
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
   
 HOMENAJE A BÉCQUER   Ví  caer las hojas del otoñoen  los olvidados árboles del parque,
 mientras  los pálidos reflejos de la luna
 por  el aire ondutaban sobre el río.
 Ví  la sombra de un hombre con su capade  enlutada  silueta transeúnte,
 que  su faz sobre el asfalto iba dejando
 en  la noche de mil átomos repleta.
 Ví  al poeta, encendido por los versos,de  una lira que aún palpita enmudecida,
 a  lo largo de los años trasnochados
 por  un fuego consumido entre cenizas.
 Y  ví el amor, por la amada poesía,a  las ánimas en leyenda de doncellas,
 y  el misterio que desvela los sentidos
 de  un lejano universo que a la luz se abre.
 Málaga,  26-10-2000 José  Luis Pacheco        | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                             
 
 
    Para mi querido amigo Manolo:
 Almirante del buque insignia,
 “Ceuta en mi corazón”.
 Con  todo mi afecto. Su amigo,
 
 José Luis.
             SONETO AL AMIGO Un soneto nuestra amistad me manda
 Escribir en los aleros del cielo;
 Un soneto, que en mi pecho se agranda
 Y en mis labios provoca su  desvelo.
 Versos que quiero compartir contigo: Rostros, tiemblos, palabras de añoranza
 Que cantan madrugadas…, que al amigo
 Fiel remito en las noches de templanza.
 Un soneto cargado con mis sueños:Sobre el azul del mar, mil barcos quietos
 Duermen en un puerto de encrucijada.
 Siete colinas, siete mis empeños:Voces de niños que juegan inquietos
 Oyendo navegar la marejada.
   Málaga, 10-03-2011
 José Luis Pacheco Díaz
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        SERÁ  EL SONIDO DEL VIENTO TRAS LOS CRISTALES
   Golpean repetidas veces las ventanas:“Será el sonido del viento tras los cristales”
 Será…El batir de las alas distantes
 de una frágil mariposa en vuelo
 O el leve bostezo del ángel de un niño
 atravesando las paredes de su habitación
 Será el paso agitado de un amante
 que camina feliz al encuentro de su amada
 Los primeros besos…
 de dos adolescentes experimentando el amor
 El aleteo de una multitud de pájaros traviesos
 anunciando la inminente primavera
 O el zumbido de los aviones viajeros
 cortando las nubes bajo el cielo azul
 Será el latido de un corazón enamorado
 clamando desde imprecisos confines
 Será…
 “Será el sonido del viento tras los cristales”-dice una voz en off resonando en mi conciencia-
       Málaga,  21-03-2009                                        José Luis Pacheco
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          ALMAS  RESPLANDECIENTES
 Almas resplandecientes,
 Por el camino blanco que serpea,
 Dijo el gran poeta;
 Que ninguna de ellas sabe,
 Por qué el amor
 En el centro del corazón anida.
 Esas almas que en el fuego habitan:
 Vibran, crepitan, sueñan
 Bajo la sagrada gruta
 Donde la luz se esconde.
 Ruedan como ríos jóvenes
 Camino de la Mar:
 Esa mar magnánima,
 Madre al fin,
 Que otro poeta cantó.
 Dónde, tan sigilosamente te escondes,Amor, que oculto ante mis nublados ojos estás;
 Que aunque te presiento cerca,
 No logro nunca verte.
 Tantas almas, tantas
 En busca de la madremar de la existencia:
 Ruedan como ríos jóvenes
 Camino de la Mar;
 Vibran, crepitan, sueñan
 Por el camino blanco que serpea,
 Dijo el gran poeta.
     Málaga, 26-04-2011.                         José Luis Pacheco                | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
     
 ¡OH,   ETERNO!
 Cercado por tus largos brazos,
 Ahogado por   lo ignoto
 Que habita siempre en Ti,
 Me muevo como barquilla
 En tierra   batida por las olas;
 Vibro un momento, mientras contemplo
 El mar que por   estribor me vapulea, y a babor,
 Bajo la luciérnaga mortecina de la   noche,
 Sueño con Tus impertérritos ojos;
 Y aguzo la linterna de mi   corazón;
 Y Te hostigo con mis labios;
 Y no llego a adivinar más que
 Esa   inmensa e infinita sustancia
 Que habita siempre en Ti,
 Que en mi   sobrevive,
 Y a duras penas renace
 Ahora que ya estás más cerca:
 ¡Oh,   Eterno!
    Málaga, 29-04-2011 
 José Luis Pacheco Diaz
   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
 
  
 SI PUDIÉSEMOS RETENER…
 Si pudiésemos retener los momentos,
 estos momentos en que la luz
 taciturna de la tarde…
 entre las verjas y callejas
 de los alrededores de la  judería
 en torno de la catedral de  Málaga,
 respiraríamos tranquilos...
 Podríamos descansar en pazpor creer que hemos vivido
 y vivido bien
 al socaire del cielo infinito,
 bajo la luz de una ciudad  mediterránea.
 Pensar que la vida es un  suspiroy pasado el soplo…
 no nos queda otra cosa
 que el descanso eterno.
 Pero mientras tanto,
 como dice la máxima latina:
 “Carpe diem”.
 
 
 Málaga, a 12 de junio de 2011
 
 José Luis Pacheco
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
   
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                                
 R    O    M    A
   Nada, absolutamente nada,Nos pertenece.
 Todo nos ha sido concedido en  usufructo
 Merced al dedo divino del  Creador.
 Nacidos y muertos,
 Vivos y fenecidos:
 Reyes, emperadores, papas
 Y demás criaturas del orbe;
 Todos graciosos regalos de  Dios.
 Calles prodigiosas de RomaRepletas de pobres y ricos,
 Asalariados, aristócratas,
 Mártires, pecadores, conversos,
 Santos de este universo de  espejismos:
 A todos he visto desfilar por la Ciudad Eterna.
 Un rayo de luz Que penetra por mi ventana;
 Un sol que palidece;
 Un cielo gris o azul
 Que se asoma y desaparece
 Frente a las piedras de la  colina capitolina.
 Desde el Foro al Vaticano,
 La ciudad impertérrita exhala
 El recuerdo hecho polvo de su  pasado:
 Las cadenas que aquel Pedro  arrastró
 Son las mismas que hoy
 Apresan las manos de cualquier  ángel
 Caído en un rincón de la Piazza del Pópolo.
 Pronto, una limosna, Señor,Para este hombre,
 Esta mujer con su niño en  brazos,
 Clamando frente a la Fontana de Trevi.
 Hay tantas RomasComo corazones latiendo al  compás;
 Como almas distintas  transpirando el mundo,
 Brillando bajo la luz zenital  del Espíritu.
 Nada somos sin el dedo Creador
 Y nada sin su halo lograremos  alcanzar:
 Él nos insufló el alma y  consumida nuestra carne
 A Él deberemos regresar.
   Roma 23, Málaga 26 de Septiembre de  2011.
                                    José  Luis Pacheco      
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              COMO UN HELADO DE  TURRÓN Como un helado de turrón
 Servido con un chorrito de whisky
 La vida puede ser
 ¡Que maravillosa veleidad!
 ¡Que breve estancia en tu boca!
 Que te invade de sensaciones
 Desde tu nariz a tu lengua
 Jugosa enarbolación del fino placer
 Sabor embriagador  mezclado
 Con una pizca de alcohol
 Que enerva y a la vez adormila tus sentidos
 Y te turba y te conduce al más allá
 Sin perder contacto con el más acá
 Una tentación que mora en la puerta de tu casa
 Recorriendo indolente tu carne
 Por entre tu nariz y tu lengua
 Un solo sorbo capaz de transportarte:
 ¡Oh, a la eternidad!
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                                  Málaga, a 20  agosto 2011
 
 José Luis Pacheco
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                              
  
 ESTOS DIAS LIVIANOS  DE SEPTIEMBRE
 Estos días livianos de septiembre
 Prodigio de un otoño anunciado
 Llegan hasta mí desvaídos e inertes
 Como vencido carruaje sin auriga
 Para traerme el dormido recuerdo
 De otros tantos otoños
 Por los que mi vida pasó.
 Atado a la nave de mis deseos
 En pos del inalcanzable amor
 Pertrechado de mil aventuras
 Que este caduco Universo
 Inventa para el ocio de los hombres
 Viajo con todo mi fuego dentro.
     Pero no somos más que esoAves migratorias de paso
 Que entonan su dulce canto
 Bajo el arbitrio indolente del caos
 Que ordena las cosas siempre
 A su omnisciente capricho.
 Y acaso sin saber por qué
 Por mi racionalidad echa carne
 Fluye a veces el bálsamo fugaz
 De las fervientes emociones
 Aunque yo sé que estoy solo
 Solo frente al insalvable espejismo
 De estos días livianos de septiembre.
 
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                                  Málaga, 15 septiembre 2011
 
 José Luis Pacheco
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    |         
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
   N   A  D  A   Nadie puede sentir Nada;
 Nada hablará
 De Nada;
 Nada no existe
 Más que
 En lo Más profundo del  corazón;
 Nada despierta
 Los secretos del ser humano:
 Arde sólo
 Dentro de los corazones  puros.
 Desliza pues tu frenteY elévate hacia Nada;
 Sólo en Nada te hallarás
 Incólume, perfecto, eterno
 Y fiel
 A la naturaleza íntima del  Universo;
 Porque nadie
 Puede sentir Nada,
 Sólo en lo Más
 Profundo del corazón.
 Barcelona, 03-07-2011.
                          José Luis Pacheco    | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    |     
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                                 
    EN UN HUECO En un hueco
 De tu mágico corazón
 Quisiera habitar para siempre
 He abierto un pequeño  pasadizo
 Y por él me acomodo dentro
 A tu dulce resistencia enfrentado
 Contemplo como repliegas tus  fuerzas
 Hacia postreras posiciones
 Garante y altiva
 Desde la cima de tus murallas
 Me lanzas la élite de tus tropas
 Combativas defensivas
 Invadidas por este fiero amor
 Que al fin tu alma me prodiga
 Pero yo sólo deseo desearte
 Regalarte un millón de besos
 Que esculpan delicadamente
 La piel de tu sedosa geografía
 Danzando soñando
 Cantando una ardiente  sinfonía
 Que grave a fuego en nuestros  cuerpos
 La música de su efímero  pentagrama.
    Málaga, 28-11-2011.                                José Luis Pacheco
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
  
 R   Í   O
 Llamaré a ese río por tu  nombreRío de crecidas frente al  alba
 En que abrazo a duras penas tus  recuerdos
 Deshilados y caídos entre mis  manos
 
 Buscaré a ese río en las  espumas
 Que acarician hondamente tus  mareas
 Socavando las arenas de sus  aguas
 Donde excelsa tu imagen se  refleja
 Río en el curso ardiente del  veranoQue pintó la primavera con mil  pájaros
 Templo erigido a la inmortalidad  de tu alma
 Con sus luces oscuras del  invierno
 Que  cantó tantas veces a la noche Vestido con su traje de añil  y plata
 Que hirió con su lanza de  guerrero
 La débil armadura de mi  corazón.
   Málaga, 22-12-2011
 José Luis Pacheco Díaz
 
 
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
 
 
  
 UNA BRIZNA ENTRE TUS MANOS
 Una lluvia de besos
 Navega hacia ti desde mi boca,
 Mientras vivo cautivo de tu  cuerpo
 Sumido en este mal de amores
 Que me sigue a todas partes;
 Un resplandor, unas luces
 Que a tus ojos se asoman,
 En los que han quedado grabadas
 Las palabras de amor que un  día te dije;
 El sueño de dos cuerpos  fundidos
 Frente a la roja lumbre,
 Bajo las cálidas sábanas
 De nuestra olvidada cama,
 Oyendo llover fuera
 Los dulces sucesos de la vida.
 Unos labios, amor, tus labios;-Salino mar donde ayer mi  alma se bañó-
 Labios que debo abandonar
 Ahora que amanece y me llama  la vida,
 Nos llama a departir
 El mundo y sus circunstancias.
 Pero añoro tanto esos labios…
 -Fino acero clavado ya en mi  corazón-
 Que los elegiré siempre
 A pesar de estos tristes momentos
 En los que muero;
 Aunque sé que apenas un instante
 Ha de durar sólo
 El  recio chasquido del metal
 Prendiendo una brizna entre  tus manos:
 Mi carne consumida por sus  llamas.
            Málaga, 15 enero 2012
 
                           J.L. Pacheco Díaz
   | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
 
     ¿ME AMARÁS? - ¿Me amarás? – quise preguntarle.
 (Miré la luna redondamientras rielaba
 sobre las oscuras aguas
 de la mar en calma.)
 - ¿Cuando ya sea viejoy no quede de este cuerpo
 mas que el ajado recuerdo
 de lo que fue?
         ************* -¿Me amarás?  –volví a  pensarlo. Y la luna,como era de esperar,
 no me contestó;
 sólo tuve por respuesta
 el profundo silencio
 de aquella mar en calma.
     Málaga, 31-1-2012.
 José.L. Pacheco   Díaz
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
 
  
 TRISTE POETA DEL AMOR
 
 
 Triste poeta del amor,
 Tus manos son mimbres hechos  de fuego
 Y en tu corazón late una voz  de paloma.
 Tú, poeta, que naciste
 De la espuma de los ríos  jóvenes;
 Que lograste subir a las  nubes
 Montado en tu efímero halcón,
 Mírame, y dame de nuevo tu  palabra,
 Pues en el cielo brilla una estrella
 Que quiere alumbrarme.
 Poeta, triste poeta
 De los mansos valles y las  dulces veredas,
 Lucero de la eterna madrugada,
 Muéstrate tal cual eres:
 Nadando entre las olas  esmeraldas
 De profundos mares,
 Tu pecho tatuado regaló su aliento
 A las almas de todas las  flores.
 Triste poeta de la desolación  interior,
 Déjame contemplar tu rostro:
 Flujo y reflujo de las vastas  mareas,
 Cabalgas de nuevo en tu  blanco corcel
 Dispuesto a vencer iniquidades.
 Poeta de la triste figura del  amor,
 Envíame tu pájaro mensajero
 Que viaja siempre por los  altos cielos,
 Y tráeme la buena nueva;
 Pues palmo a palmo, sueño a  sueño,
 Has llegado hasta mi casa
 Y ahora no puedes abandonarme;
 Ahora que mi corazón es presa
 Del tiempo suicida que habita  en mí,
 Deshace con tu mano este  pesado yugo
 Para que suavemente se abra y  de él brote
 La  palabra alada a la que aspiro:
 ¡Amor… Amor… Amor…!
 
 
 Málaga, 23-5-2012.
 
 José Luis Pacheco   Díaz
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                                  
 
  SI YO FUERA UN POETA
 
 Si yo fuera un  poeta,
 quisiera parecerme a ti;
 y cantar como tú cantas
 a las cosas del corazón:
 a la roca viva,
 a las plantas  que saben bailar a solas al compás del sol;
 y a los animales todos,  amigos de nuestras almas.
 Si yo fuera un poeta, cantaría al reflejo de luz
 que crepita  dentro de cada ser humano: "in aeternum",
 para siempre jamás…
 Y me quedaría dormido  a la fresca de la tarde,
 taciturno en el recodo de  un olvidado camino,
 esperando esa mano  que alivie mi hombro y me diga:
 ¡Levántate y anda!
 
 Málaga, 2-11-2012.
 José Luis Pacheco Díaz
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
 
 
  
    LLORAN LAS ROSAS DEL JARDÍN Lloran las rosas del  jardín, porque tú no estás.Y la luna alta extiende  su cristalino aliento
 Para darle nueva voz  a la noche desolada.
 Se oye el canto melodioso  del ruiseñor sobre el  bosque, Agotándose loco en su  vano intento,
 Porque tú no estás.
 Te has ido por  oscuros corredores donde reina el silencio,
 Un silencio que  huele a campo olvidado,
 A flores marchitas  sin dueño,
 A tierra árida que  el frío viento bate sin cesar.
 Y yo estoy aquí solo, Enfrentado al largo  invierno de mi alma;
 Rodeado de árboles secos  y sin pájaros;
 Preso en las  mazmorras del ocioso tiempo;
 Dispuesto a escarbar  en todas mis heridas,
 Por hallar acaso allí  la sombra de tus huellas.
 ¡No hay estrella alguna  que brille tan altaQue mis manos vacías  no puedan rozar!
 Por eso camino a  ciegas en este vasto universo,
 Buscando la luz de  tu rostro iluminado.
      Málaga, 30-10-2012.                                     J.L. Pacheco  Díaz            
 | 
  
    | 
        
          <---Volver | 
  
    | 
      
        
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        
 MÁNDAME
 Mándame clavar tu espada
 En mi costado,
 Que corra el río de mi sangre,
 Limpia salte de mi alma
 Al suelo;
 Que quiero derramar contigo
 Mis desdichas,
 Mis pecados más sinceros.
 Húndeme en la tierra
 Con tus manos;
 Átame al limpio espejo
 De tu inmortal consuelo;
 Llévame hasta aquel río
 De cuyas aguas bebimos juntos,
 Oímos cantar
 Una vez a los pájaros.
 Y acuérdate de dejar
 Junto a mi lecho
 Un poco de tu agua fresca
 Para que calme mi sed.
    Málaga, 28-04-2013 
 J.L. Pacheco
 | 
  
  
  
    | 
      
        <---Volver | 
  
    | 
        
          
            <---Volver 
            
              
                
                  
                    
                      
                          |  |